Proyectos de Construcción Comunitaria

Desde 1992, SOL ha colaborada con los residentes de comunidades rurales en Nicaragua para construir aulas y otra infraestructura necesitada. Expandimos nuestro programa a El Salvador en 1998. SOL provee todos los materiales de construcción y supervisa el proceso constructivo, y los miembros de la comunidad local aportan su mano de obra y apoyo organizacional. Durante el proceso constructivo, brigadas de voluntarios de los Estados Unidos y Canadá ayudan con la construcción.

Las comunidades invitan a SOL a ejecutar el proyecto a través de una solicitud normal. Después organizamos una serie de reuniones con la comunidad, en las cuales explicamos nuestra metodología de trabajo. Si el proyecto es aprobado, trabajamos con todos los miembros de la comunidad, ya que su participación y liderazgo es necesario para realizar un proyecto exitoso.

Es importante para nosotros que una comunidad sea involucrado en todos los aspectos de un proyecto, lo cual es vital para un proyecto sea exitoso tanto en el corto plazo como en el desarrollo comunitario de largo plazo.

Abajo se encuentra los perfiles de algunos de nuestros proyectos más recientes.

15 de Septiembre

La comunidad de El Tule cuenta con más de 2,200 personas, la mayoría de los cuales trabajan en la ciudad cercana de Matagalpa. La escuela primaria local sirve a 475 estudiantes, desde preescolar hasta sexto grado, y cuenta con 15 profesores. La escuela fue nombrada «15 de Septiembre» en conmemoración del Acta de la [. . .]

El Jicarito

El Jicarito es un pequeño pueblo situado en el municipio de Tipitapa, al norte de la capital del país, Managua. Es una comunidad rural con 250 habitantes que en su mayoría trabajan como agricultores, y 27 niños que actualmente no tienen una escuela. Los niños reciben clases en una cabaña improvisada como una soluci [. . .]

El Papayal

El Papayal es una comunidad rural ubicada en el municipio de Tipitapa, Nicaragua. La mayoría de los habitantes trabajan en el ganado o el cultivo de arroz por salarios muy bajos. De las 140 personas que viven en la comunidad, solamente tres han completado la escuela secundaria. Pero a pesar de muchos obstáculos, los mi [. . .]

Rehabilitación & Mejoramiento Sectorial en 3 Escuelas Rurales

La Remonta, Asiento Viejo y Las Mesas son comunidades rurales ubicadas a menos de 20 km de Ciudad Darío, Nicaragua. Semillas de Aprendizaje y voluntarios internacionales han trabajado con las tres comunidades en el pasado para la construcción de aulas. A pesar de que estas aulas ofrecen importantes oportunidades educat [. . .]