Singnia Rincan
Nuevamente dedico estas palabras a las personas que cambiaron mi vida, la de mi familia y comunidad. Les escribo para mostrarles el fruto de su esfuerzo, inversión y amor. Desde que ustedes decidieron invertir en la escuela La Primavera en El Salvador, cambiaron no solo las condiciones de los niños si no la mentalidad de una comunidad.
Primeramente deseo contarles que gracias a ustedes, familia SOL, ahora soy una profesional. Tengo trabajo y ayudo economicamente a mi familia y a la educación de mis hermanas. Como verán, mi cambio de vida impacta el de las personas que me rodean, ya que con ayuda y ejemplo muchas cosas que pueden cambiar.
Actualmente trabajo como Técnico Corporativo para una Empresa SERPROFING en San Salvador. Trabajo de lunes a viernes, sábados y domingos los dedico a mi familia. Sigo con ansias de aprender de conocer y de ser mejor cada dia como persona. Leo todos los dias, deseo desarrollarme más como profesional y por qué no claro algun dia tener una hermosa familia. Por ahora vivo en San Salvador y alquiló un cuarto donde vive una señora y su hija. Queda muy cerca del trabajo y todos los días camino hacia mi trabajo ya que me queda muy cerca. Es una felicidad, porque puedo dormir más, es una zona segura y todo me queda muy cerca. Siento una vida mucho más tranquila ya que tengo responsabilidades en mi trabajo familia y vida personal, pero descanzo más y eso me hace sentirme mejor. Antes el viaje desde San Salvador hasta mi casa me cansaba mucho mas.
En la comunidad La Primavera las cosas están muy bien. Está creciendo poco a poco y hay muchas de las niñas que antes eran alumnas de la escuela, que ahora ya son madres de sus propias familia y la comunidad. A la fecha la comunidad es una de las comunidades sanas y hay varios jóvenes honrados y que yo veo con gran potencial. Una de las buenas cosas que tengo para contarles es que la escuela luego de su gran ayuda a crecido mucho, es un orgullo de escuela la que ahora tenemos.
Además no solo la escuela ha tenido progresos, actualmente la calle desde la entrada de La Primavera ha sido casi reconstruida y pavimentada casi por completo. Por lo menos hasta llegar a la escuela ahora los niños ya pasan menos penas y peligros en época de invierno. Llegan más limpios, pues no se ensucian por el lodo y corren menos peligros de caer. Esta fue construida por la comunidad que trabajo todos los días en la construcción con la mano de obra de todos los habitantes. La alcaldía dio el material necesario para la construcción, y ahora todos disfrutamos del trabajo realizado y mejores condiciones para las familias que a diario la transitan.
Las maestras siguen velando por la educación de los niños. La parvularia es unos de las aulas más bonitas que he visto, y les mando unas fotos para que la vean. Me siento orgullosa de la aula tan bonita y las condiciones de los más chiquitines tienen La escuela de ahora es irreconocible a lo que antes fue, y todo gracias a su aporte.
También quiero contarles que ahora la comunidad ha iniciado una etapa en donde las familias están poniendo sus pequeños negocios. Hay un pequeño agroservicio, tienditas, tortillerías, ventas de verduras, y mi mama tiene una pequeñita pupuseria. Siento que estos pequeños negocios harán crecer a la comunidad porque la gente se ha hecho muy unida y se ha convertido en una red de pequeñas inversiones en donde todos le compran a todos.
You can view some photos that I have taken of the community. You can see that the school is painted, has a small courtyard with a roof, and there are flush toilets instead of latrines. There is also a school kitchen and a store where students can buy snacks.
Les envío unas fotos de la escuela para que puedan ver lo bonita que está pintada, completamente techada la canchita, las aulas tienen cielos falsos, los baños ahora son de lavar no de fosa como antes, tienen la cocina donde les preparan los refrigerios que dona el gobierno,un chalet, y una aulas muy bonitas.
SOL gracias por tener fe en nosotros, por cambiar condiciones pensamientos y con esto la vida de muchas personas. Gracias por haber marcado la vida de una y muchas familias, y gracias por marcar la diferencia. Estoy muy agradecida con ustedes por todo su apoyo!
Kristian Natalie Artola
Hola, mi nombre es Kristian Natalie Artola. Tengo nueve años y estudio cuarto grado en el Centro Escolar Rubén Darío.
Vivo con mis padres. Los dos estudiaron en la universidad pero no podian completar sus estudios. Actualmente mi mamá es ama de casa y mi papá trabaja es un motorista de entrega. Gana alrededor de 4,200 córdobas al mes.
Quiero seguir estudiando porque me gusta aprender a leer y escribir. Mejoro mis habilidades todos los días!
En mi tiempo libre apoyo en el Centro de Aprendizaje (CAP) de SOL en Ciudad Darío. Ayudo a los estudiantes más pequeños a leer o hacer manualidades. También soy parte del grupo de baile avanzado del CAP, pienso que bailar es una de mis talentos principales.
Esta beca ha ayudado mucho a mi familia. Aunque quizá no es mucho dinero, para mi familia es una gran ayuda. Por favor siguen ayudando a estudiantes como yo porque hace una gran diferencia en nuestras vidas. Que Dios les bendiga.